Unable to get weather data from wunderground.com
Diciembre
6
Viernes
En el marco del paro decretado en el día de hoy para los hospitales de la ciudad de Buenos Aires, la comunidad médica se moviliza desde Callao y Corrientes hacia el obelisco.
El gobierno de Mauricio Macri elevó de programa a rango de Agencia al sistema de protección a testigos. Lo hizo a través de un decreto que publicó hoy en el Boletín Oficial. Lleva la firma del presidente y todo su gabinete.
Emilio Monzó encabezó un acto en Florencio Varela junto a dirigentes de la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires. Alli destacó que en Diputados trabajaron por encima de la grieta que "nos impide superar los más graves problemas"
Los mandatarios electos se reunieron en las oficinas de Alberto para coordinar equipos técnicos. Durante el encuentro tmbién definieron una agenda conjunta que atienda temas prioritarios. Los dos señalan que "hay que encender la economía".
Tras 14 días de aplicación la presidenta de facto Jeanine Áñez derogó el decreto que le otorgaba impunidad a las fuerzas armadas y de seguridad. Agradeció a las FFAA por su compromiso social. También responsabilizó a las víctimas por la represión.
El presidente Mauricio Macri autorizó un nuevo aumento en los combustibles. La medida comenzará a regir a partir del 1° de diciembre. La entidad que nuclea a los expendedores advierte que podría superar los 60 pesos antes del 31 de diciembre.
La novela por el traspaso de mando parece haber llegado a su fin. Marcos Peña y Santiago Cafiero acordaron que sea la vicepresidenta Michetti quien tome juramento. La ceremonia se hará en el Congreso tal como deseaba Cristina
Legisladores del ARI y el PRO aprobaron una ley que precariza el trabajo de los médicos residentes de los hospitales de la ciudad. Los profesionales de la salud que se manifestaban en la puerta de la legislatura fueron reprimidos con gas pimienta por efectivos de la policía de la ciudad. La oposición, que salió a la calle a frenar la violencia institucional, no pudo ingresar al recinto a la hora de la votación.
Alberto Fernández participo de la 25° Conferencia de la UIA donde ratificó que habrá una política de impulso a la industria. Además remarcó que pagará la deuda contraída por el gobierno de Mauricio Macri pero "el día que hayamos crecido"
Finalmente se confirmó que Uruguay da un giro a la derecha de la mano de Luis Lacalle Pou por apenas 30 mil votos de diferencia. El candidato oficialista reconoció la derrota. De este modo se terminan 15 años de progresismo ininterrumpido el el país charrúa