Según el estudio internacional, en Chile sólo el 37,5 por ciento de la oferta educacional es pública. Ricardo Paredes, vocero de la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (Cones), dijo que estos resultados muestran cómo se está orientando al país. “Lo que se está haciendo acá, es un legado, una consecuencia de la dictadura, se está orientando una educación solo para ciertos sectores económicos”, afirmó Paredes.
“Con esto se está dejando de lado la tecnificación y la profesionalización de los sectores más populares, los cuales son necesarios para tener un mejor desarrollo”, precisó el dirigente estudiantil. La publicación de las cifras provocó una fuerte polémica en organizaciones sociales y agrupaciones políticas. Por esto, dirigentes y ex voceros de la Coordinadora de Estudiantes Secundarios (Cones) se reunieron a inicios de la semana con el Ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre.
Durante el encuentro le entregaron una carta al funcionario y lo emplazaron a que la reforma en la enseñanza sea “realmente profunda, estructural y responda a las necesidades del pueblo chileno”. “Le planteamos que este es un nuevo Chile, que nos decepciona que la derecha no entienda eso, pero que más nos decepcionaría si el actual Gobierno cede ante la campaña del terror que la derecha está instalando contra los cambios”, señaló Paredes.