A través de un comunicado, se detalló que los materiales donados incluyen "grandes cantidades de alcohol en gel, jabón líquido para manos antibacteriano, máscaras de protección y barbijos bicapa, guantes de látex, mamelucos, camisolines y cofias descartables".
El material será destinados a hospitales ubicados en los municipios de la provincia "que cuentan con mayor cantidad de población migrante y desplazada forzosamente: Dr. Alberto Balestrini (La Matanza), Luisa C. de Gandulfo, General San Martín y Dr. Isidoro Iriarte".
Según reza el comunicado, el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, recibió a la embajadora de la Unión Europea en Argentina, Aude Maio-Coliche, y a la jefa de oficina de Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Argentina.
Al respecto Bianco señaló “Agradecemos la donación que solidariamente realiza la Unión Europea y celebramos la construcción y el fortalecimiento de vínculos entre la provincia y otras entidades plurinacionales y organismos internacionales, que contribuyen al trabajo que venimos realizando para enfrentar las consecuencias de la pandemia”.
En tanto, la embajadora Maio-Coliche señaló que “los ciudadanos europeos, que siempre han estado cerca de Argentina por sus vínculos culturales e históricos, lo están también en el contexto de esta pandemia”.
“Consideramos que la solidaridad internacional es esencial para afrontar las consecuencias de la crisis sanitaria. Estamos felices de colaborar con la provincia de Buenos Aires”, indicó la embajadora.