De todos modos, Gollan condicionó esto siempre y cuando se logre avanzar con una vacuna contra el coronavirus en los primeros meses del año.
"Imagino que si tenemos a docentes y auxiliares vacunados, podremos tener una situación prácticamente normal en términos de clases presenciales", afirmó el titular de la cartera sanitaria provincial
No obstante, aclaró que la población deberá mantener los cuidados hasta tanto la vacunación sea masiva.
"Si se logra tener ese recurso en la provincia, y empezar en marzo con 5.750.000 personas de riesgo y esenciales vacunadas, dentro de las cuales están los docentes, será un año absolutamente diferente", consideró el ministro.
Gollan remarcó que los docentes serán vacunados "en la primera tanda" y apuntó: "Los grupos de riesgo y esenciales (trabajadores de salud, de seguridad y personal docente) son 5.750.000 personas, por lo que la idea es vacunar a esa población en dos meses, o dos meses y medio".