Más Información

Se reportaron 29.145 nuevos positivos
El ministerio de Salud de la Nación emitió un nuevo reporte epidemioló...
Unable to get weather data from wunderground.com
Abril
21
Miércoles
En Nueva York, algunos factores facilitaban la rebelión. Era más fácil que los esclavos planearan una conspiración en las ciudades que en las plantaciones.
Los negros esclavos vivían en zonas muy cercanas, lo que tornaba fácil la comunicación. Trabajaban a menudo con negros liberados, una situación que era imposible de darse en las plantaciones de agricultores americanos.
Los Negros se encontraron en medio de la noche del 6 de abril de 1712 y prendieron fuego un edificio sobre Maiden Lane, cerca de Broadway.
Los colonos blancos intentaban apagar el incendio, mientras los americanos afro intentaron atacarlos antes de huir.
Los blancos que poseían el control de la ciudad terminaron deteniendo y encarcelando a setenta negros.
Seis se habrían suicidado en la cárcel. Veintisiete fueron juzgados y veintiuno de ellos condenados a muerte. Se quemaron veinte vivos y el líder fue sometido a “la rueda”, una forma de ejecución que entonces ya no era utilizado para los blancos. Tras la rebelión, las leyes por las que se regula la vida del negros en Nueva York se volvieron más restrictivas. No autorizaba a los Americanos afro ya a reunirse en grupos de más de tres, a llevar armas y el juego estuvo también prohibido. Otros crímenes, como ataques a la propiedad, la violación, y la conspiración criminal se volvían meritorias de pena de muerte. Los negros liberados no tenían ya el derecho a poseer tierras. Los propietarios de esclavos que decidían liberar a sus esclavos debían en adelante pagar un impuesto de 200 libras, o sea una suma mucho más “importante” que “el precio de un esclavo”.
Fuente Agenda Temática Popular