"Si la seguridad pública es el reclamo de la manifestación de la CGT minoritaria encabezada por Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, están en la dirección equivocada si van a la Plaza de Mayo", esgrimió el jefe de ministros, esta mañana, durante su habitual conferencia de prensa en la Casa de Gobierno. Remarcó, además, que esta movilización "debería dirigirse al gobernador Daniel Scioli en la provincia de Buenos Aires, al gobernador José Manuel de la Sota en la provincia de Córdoba, al gobernador Antonio Bonfatti en la provincia de Santa Fe y también, en la parte que le corresponde, al jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri".
"La seguridad es competencia de las provincias", insistió el jefe de Gabinete quien, a su vez, remarcó que se trata de "una responsabilidad concreta, que es necesario que hagan el reclamo a quienes son los responsables de este ejercicio". En lo que respecta a la polémica del narcrotráfico, Capitanich dio a conocer que "se incautó cocaína que estaba diluida en transformadores de electricidad, se coopera con otros países del mundo, se han desplegado 3.000 agentes de seguridad y se han realizado 89 allanamientos en Rosario, se ha desarrollado un programa que profundiza la inclusión social a través de Sedronar, con 1.900 millones de pesos de inversión",
Por último, remarcó la necesidad de fomentar el debate sobre los índices económicos. "Me parece muy bien debatir, pero vamos a debatir en serio, porque se ocultan acciones decididas por grupos económicos y se pide eliminar subsidios porque teóricamente son causantes de inflación. Sería bueno que el debate sea franco y sincero en Argentina, porque lo que hay que lograr es el autoabastecimiento energético para garantizar más generación de riqueza y crecimiento del PBI", resumió.