El proyecto fue comunicado durante una conferencia de prensa en la que estuvieron los ministros de Planificación Federal, Julio De Vido; y de Economía, Axel Kicillof; y el secretario de Comunicaciones, Norberto Berner "Estas licitaciones implicarán nuevas inversiones para la telefonía celular que permitirán alcanzar un servicio de mayor velocidad, cercana a la que se recibe por el servicio de cable, con impacto en la calidad y cobertura del servicio", señaló Kicillof.
En los últimos años creció exponencialmente la venta productos tecnológicos, lo que hizo colapsar los soportes de comunicaciones. Los smartphones dominaron las ventas con un 56% de participación en 2013, año en donde el 73% de los teléfonos comercializados son capaces de acceder a redes 3G. Entre 2003 y 2013 la cantidad de líneas de celulares activas pasó de 4,5 millones a 45 millones.
Sin embargo, producto de la baja inversión privada, produjo serios problemas al momento de comunicarse. Se espera que con el avance de esta medida pueda destrabarse esta situación. La diferencia entre la tecnología 4G y la 3G es básicamente la velocidad de navegación (mayor de 100Mbit/s), que es mucho más rápida.