El ex funcionario está acusado del presunto pago de sobreprecios por más de 1.215.000 dólares en la compra a una empresa alemana de máquinas para hacer billetes.
En la causa, en la que también fueron procesados los exfuncionarios de la Casa de Moneda Juan Carlos Kalfaian y Rubén Chorbadjian, y el empresario Jorge Molina, se investigó el supuesto pago de coimas entre 1994 y 1999.
El delito se habría llevado a cabo mediante la adquisición de equipos y repuestos de máquinas numeradoras de billetes a la firma Atlantic Zeiser GmbH & Co. KG., representada en la Argentina por Moligraf SAIC, luego convertida en Acremo SA.
Armando Gostanián llegó a juicio luego que la Cámara Federal rechazara un planteo de nulidad contra la resolución del magistrado Ariel Lijo. Según constancias del sumario, hubo depósitos de la firma alemana en cuentas bancarias que Gostanián tenía en Suiza.
"La maniobra habría consistido en elevar los precios de los bienes a adquirir entre un 40 y un 50 por ciento de su valor real", expresó Lijo cuando confirmó la medida.