La iniciativa, que cuenta con la aprobación del Senado sería tratado en el recinto de la Cámara baja el próximo 21 de mayo, donde quedaría convertido en ley. Sin embargo, existe la posibilidad que se le realicen cambios al proyecto aprobado por la Cámara alta, lo que dilataría los tiempos.
Desde el Frente para la Victoria (FPV), y los sectores que adhieren a este bloque, el objetivo primordial será promover el dictamen de este proyecto en el marco de plenario de las comisiones de Legilación del Trabajo, presidida por Héctor Recalde y de Presupuesto y Hacienda, a cargo del diputado del FPV, Roberto Feletti, que se realizará el martes a las 17 y contará con la presencia de Tomada
El objetivo de la normativa tendrá varias aristas. Por un lado, buscará la reducción de contribuciones patronales para microempresas, también buscará promover medidas de fortalecimiento en la fiscalización y capacidad de inspección del Estado nacional, además de la creación de un registro donde se incluirá a las empresas que violen la legislación laboral
En ese Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales, se incluirá a todas las empresas que no registren a sus trabajadores y contraten a niños o adolescentes fuera de los límites legales o incurran en trata de personas para el trabajo forzado.