El decreto 353/2014 procura colaborar económicamente por un periódo de tres meses, a los ciudadanos que sufrieron pérdidas de bienes, o daños en la infraestructura de sus viviendas, además de colaborar con la reparación de en la estructura productiva de la zona.
"El Estado Nacional, como ya lo ha realizado en otras oportunidades ante este tipo de hechos naturales, ha decidido implementar acciones con el fin de moderar las consecuencias perjuciciales provocadas por el fenómeno mencionado", señala el texto, publicado el 28 de marzo en el Boletín Oficial.
La medida considera "la sitaución de emergencia y excepcionalidad ocurrida en virtud de los temporales, es intención del Gobierno Nacional, conceder un suplemento excepcional, por única vez, pagadero en dos cuatoas mensuales, como una contribución para los jubilados y pensionados afectados gravemente por el temporal."
A mediados del mes de febrero, las precipitaciones afectaron severamente las provincias de San Juan, San Luis, La Rioja y Caramarca. En estas provincias vecinas se registraron inundaciones, familias evacuadas y rutas anegadas por desbordes de ríos y cauces.
En el caso de San Juan, que no fue afectada por la medida, 500 personas fueron evacuadas a raíz de lluvias intensas que azotaron la provincia, y dejaron rutas anegadas. Además, se derrumbaron viviendas.