Frederic consideró además que "el problema está en la Justicia", y que por lo tanto tendría que "actuar más rápido".
"Estamos viendo que las medidas disponibles son poco eficientes. Las medidas de restricción no detienen al agresor", afirmó Frederic a futurock
"El problema está en la Justicia. Tenemos elementos jurídicos que tienen sus tiempos y plazos que no dependen del Poder Ejecutivo", manifestó la funcionaria.
En ese marco, consideró necesario que el Poder Judicial actúe "más rápido con las medidas que se toman sobre los victimarios o posibles victimarios".
La funcionaria remarcó que el Estado tiene distintas herramientas para abordar la temática de violencia de género.
Además, señaló que, se trabaja con "el Ministerio de Mujeres, Diversidades y Género y el de Justicia para buscar herramientas que eviten estas situaciones tremendas, horribles y trágicas como la de Guadalupe (Curual) o la de Úrsula (Bahillo)".
La titular de Seguridad reconoció que existe "un porcentaje altísimo de mujeres que no denuncian o denuncian tarde".
En tal sentido consideró necesario "hacer un trabajo preventivo", por lo que llamó a las provincias a trabajar sobre el abordaje de masculinidades y la problemática de "los varones que no pueden respetar el ´No´ de una mujer".