Además el jefe de gabinete remarcó que el Gobierno actuó "con firmeza y decisión ante un procedimiento inaceptable".
"Habrá una política de datos abiertos con un monitoreo y trazabilidad de la vacuna", y anticipó que, en adelante, habrá un estudio por "categoría" por el cual por "nota se deberá solicitar la vacuna, justificándola , y si se cumple con los requisitos se otorgará, desde la Comisión Nacional de Inmunización".
El ministro reafirmó que el presidente Alberto Fernández consideró "inaceptables" las irregularidades denunciadas en el procedimiento de vacunación y por eso actuó con "firmeza y decisión" y le pidió la renuncia al entonces ministro Ginés González García.
Así lo expresó en una entrevista que brindó a la Radio La Red en donde además señaló que "El procedimiento fue inaceptable y es real, claramente, y somos los primeros que lo exhibimos. Ahora, que esto empañe la campaña de vacunación más grande la Argentina, me parece que es excesivo".
"Actuamos con transparencia. El Presidente actuó con firmeza y decisión ante un procedimiento que consideró inaceptable y ahora pidió mayor rigurosidad en el monitoreo de la vacuna".
"Hubo una situación de un puñado de vacunas y esto le costó lamentablemente la separación del cargo a un ministro muy querido para todos nosotros. El Presidente tomo una actitud valiente y determinante", señaló el jefe de gabinete.
Además, el ministro explicó que algunos funcionarios fueron vacunados debido a su "función estratégica" dentro del Poder Ejecutivo y, en ese sentido, apuntó que del "Gabinete hay vacunados muy pocos ministros".