El movimiento telúrico fue calificado como "superficial", pero por "la poca profundidad -29 kilómetros- y la hora, significa que fue muy percibido" dijo la directora del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) e investigadora del Conicet, Patricia Alvarado.
La especialista detalló que al ser de una magnitud moderada, el sismo "puede tener réplicas que serán imperceptibles, ya que es una zona montañosa que va liberando movimientos".
Según el Inpres, el epicentro del sismo fue a 64 kilómetros al SO de Santiago del Estero, a 103 kilómetros al E de San Fernando del Valle de Catamarca y a 49 kilómetros al SE de San Pedro de Guasayán
"El sismo anterior en esta zona (San Pedro de Guasayán) ocurrió el 25 de mayo de este año, fue superficial, aunque de una magnitud de 3.7, mientras que el sismo de la madrugada de hoy de una magnitud 4.9 sería aproximadamente 30 veces más grande que el de mayo", explicó Alvarado.