Esto fue posible gracias a la adecuación de su organización y el funcionamiento de los equipos de salud para garantizar la seguridad de las intervenciones.
A través de un comunicado la instityción señaló que entre el 11 de marzo y el 12 de mayo “en el centro de referencia nacional diez pacientes de entre 24 meses y 13 años, recibieron trasplantes de corazón (3), riñón (3) e hígado (4)”.
La directora Médica Ejecutiva, Patricia García Arrigoni, señaló “Es una gran satisfacción comunicar que en el contexto de la pandemia, el Garrahan ha podido afrontar intervenciones de la complejidad que requieren los trasplantes”, y agregó que fue posible “gracias al enorme compromiso y esfuerzo que una vez más muestra el equipo de salud y al acto solidario fundamental que es la donación de órganos”.
Durante el mes de abril, el servicio de Trasplante Cardíaco y Cirugía Vascular Periférica trasplantó tres corazones a dos adolescentes de 13 años y a un niño de tres con diagnósticos de miocardiopatía dilatada que necesitaban un trasplante para vivir. Hoy, la primera trasplantada recibió el alta y los otros dos pacientes evolucionan favorablemente, informaron desde el nosocomio.
En el mismo período, el servicio de Trasplante Hepático realizó cuatro operativos de trasplante en niños y niñas de 24 meses promedio, dos de ellos con órganos provenientes de donantes vivos y en articulación con el Hospital Argerich.
En todos los casos, los pacientes y donantes se testearon previamente para Covid-19 y se tomaron los recaudos establecidos para el ingreso a quirófano.