Las organizaciones convocantes le exigen al gobierno que lleve adelante una política activa que articule a todo el estado para ponerle un freno a la violencia machista que se cobra la vida de un mujer cada 29 horas en nuestro pais.
El informe presentado por Raquel Vivanco, presidenta del Observatorio de la violencia contra las mujeres “Ni una Menos”, arrojo que según un relevamiento realizado a todos los medios graaficos y ditigitales del país “Entre el 3 de junio de 2015 y el 20 de mayo de 2019, hubo 1.193 femicidios en la Argentina, es decir 1 femicidio cada 29 horas durante los últimos 4 años. En lo que va del 2019 venimos relevando 133 femicidios, es decir, 1 femicidio cada 25 horas”. Parte del comunicado de prensa del colectivo ni una menos Postulaba su reclamo por “prevención y cuidado, igualdad y justicia social. Estamos en las calles, estamos resistiendo y no nos vencieron. ¡No nos han vencido! A la crueldad femicida le oponemos feminismo y organización, decimos ¡Basta!: Ni una víctima más. Basta de violencia machista en todos los ámbitos: basta de trata, basta de femicidios, travesticidios, transfemicidios y crímenes de odio, basta de abortos clandestinos. Además, luego de la marea verde que inundó las calles y las plazas de toda la Argentina y el mundo en el 2018 para exigir que finalmente el aborto sea legal, seguro y gratuito, como volvimos a decirlo el pasado 28M, seguimos exigiendo: inmediata separación de las iglesias y el Estado: ¡Que sea ley!”